top of page

Expertos en el 'dejo'

En tiempos de guerra -y campaña electoral-, todo el mundo se cree general. Sobre todo cuando se trata de la comunicación estratégica. Dispone, manda, ordena, cuestiona, crítica y hasta se inmola por el más mínimo detalle.


Unos por figurar, otros por desconocimiento, algunos más porque no pueden mostrar resultados en sus áreas y prefieren desviar la atención. Unos cuantos -llenos de buena voluntad- para sumar a la campaña y también (hay que reconocerlo) porque son expertos en el arte del dejo (de-jo-der).


Tomado de: www.freepik.es/


Estos últimos no deberían representar un problema para el normal desenvolvimiento de la campaña electoral. Sin embargo, adquieren relevancia porque muchas veces son parte de los círculos cercanos de los candidatos y ponen a prueba constantemente su fortaleza, capacidad de liderazgo e inteligencia emocional.


¿Cómo lidiar con ellos? Estableciendo un protocolo que determine quién toma qué decisiones, en base a su experiencia y conocimiento en cada frente de una campaña electoral.


Todos, en una campaña electoral, pueden opinar sobre un tema de interés común. Sin embargo, quien tiene, o debe tener, la última palabra al final del día debe ser el experto.


Eso implica, como es lógico, asumir los aciertos y también los desaciertos. Mientras la comunicación sea una actividad humana estará siempre expuesta a equívocos. No obstante, el contar con un perfil adecuado reduce ese margen de error.


Pero con frecuencia ocurre lo contrario. Todos deciden y eso entorpece los procesos. Creen que la comunicación es simple intuición. Que se reduce al gusto individual, las redes sociales o al uso del formato o la tendencia de moda. Sin embargo, va mucho más allá. No es sólo forma, sino también contenido. Demanda de investigación, análisis, conocimiento y hasta olfato. Estar informado y una buena dosis de objetividad, pues siempre hay la tentación de ver la realidad del color de las emociones.


Si un candidato contrata a un profesional para acompañarlo en un área determina, asume el compromiso de escucharlo y brindarle las condiciones necesarias para que pueda ejercer su trabajo. Eso demanda poner orden y dar el lugar a cada integrante de la estructura.


Si se quiere tener éxito en las campañas electorales es mejor rodearse de personas que escriban más de lo que hablen y que hagan más de lo que critiquen.


Si quieren leer más artículos, pueden dar clic aquí:


Sarta de aduladores

Políticos tiktokers

75 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

La cantidad de personas que anularon su voto o lo dejaron en blanco en las últimas elecciones seccionales del Ecuador (febrero de 2023) fue alta. Figuran más de 2,3 millones, en las provincias donde s

bottom of page